Manuel Máximo Cruz es Licenciado en Economía con un Magister en la Korean Development School Institute y actualmente investigador en el CECOR (Centro de Estudios Coreanos - Instituto de Relaciones Internacionales UNLP)
Luego de vivir en Corea del Sur, compartió su análisis sobre el encuentro del siglo entre los líderes de las 2 Coreas, su impacto y el futuro inmediato
Fernando Nazar y Martin Bergol son representantes de la Asociación Armenia de La Plata y nos contaron los efectos y consecuencias sufridas por la diáspora armenia alrededor del mundo, su lucha, su comienzo y la honra por el recuerdo de aquellos que perdieron su vida. A 103 años del Genocidio Armenio, la lucha por el reconocimiento sigue viva.
Federico Agusti es el Director de Asuntos Internacionales de la Dirección Nacional de Migración Argentina.
En la charla con nosotros nos comentó las nuevas alianzas estratégicas con OIM y el ACNUR para lograr un mejor proceso de reasentamiento a las personas que llegan bajo el visado humanitario del Programa Siria
El analista internacional y especialista Andrés Repetto contó sus primeras impresiones luego del reciente ataque con gas cloro a la población civil siria y el papel que juega EEUU, Rusia y países aliados.
Lucía Galoppo es abogada de la Comisión Argentina para los Refugiados y Migrantes (CAREF) y nos cuenta la involución de la Ley Migratoria Argentina y el tropiezo del DNU 70/2017
A 36 años de la Guerra de Malvinas, conocemos la historia olvidada de Alicia Reynoso y las enfermeras de Malvinas.
Las voces calladas durante tanto tiempo que curaron, acompañaron y cuidaron de nuestros héroes en combate.
Luego del asesinato a sangre fría de la activista y concejal Marielle Franco, charlamos con Eduardo Crespo analista y politólogo residente en Brasil sobre la actual política de derechos humanos que lleva adelante el gobierno de Temer y el avance de grupos de extrema derecha y para militares.
Hablamos con Paula Palacios, directora y productora de cine con un gran recorrido sobre temáticas audiovisuales con foco en los desplazados y refugiados. Además, nos contó su reciente trabajo "La Carta de Zahra"
Hablamos con Ramón Alberto "Papito" Rodriguez, Alcalde del Municipio de Bejuma y activista por la unión y la paz de Venezuela.
"La oposición reclama liberación de los presos políticos, reconocimiento a la Asamblea Nacional, un Corredor Humanitario y elecciones adelantadas"
Entrevista realizada a Elyangélica González, corresponsal para Univisión, Radio Caracol y otros luego de la agresión sufrida a su persona por parte de las fuerzas de seguridad bolivarianas.
Entrevista realizada a Luz Marina Mateo, Licenciada en Comunicación y Titular de la Cátedra Libre de Estudios sobre el Sahara Occidental - Pueblo Saharaui
Entrevista realizada al padre Luis Montes, cura argentino viviendo en Irak nos cuenta los vestigios que dejó el paso del autodenominado Estado Islámico en diversas ciudades de Irak.
Hablamos con victoria Bolaños Huertas, periodista española que visitó y registró la situación de cientos de refugiados en los campos de Moria y Lesbos (Grecia)
www.refugiadosinfronteras.com
La Plata, Buenos Aires, Argentina
contacto@refugiadosinfronteras.com